En esta tarde escuche un tema nuevo de Joa exponente comercial de la musica urbana Dominicana. Con el respeto que se merece la escena del hip hop dominicano con la cual tengo vinculos y lazos se amistad el tema "el rap esta muriendo" es una generalización de que en Puerto Rico todo lo que se hace es reggaeton. Y no es asi, actualmente la comunidad del hip hop en Puerto Rico se siente en crecimiento con varias producciones en la calle, el 2009 logramos establecer marcas en descargas, presentaciones y producciones que vierón la luz en donde inclusive contamos con colaboraciones de exponentes Domincanos.
Este acto de provocación por parte de Joa es otra pantomima de un artista comercial apagado. en el ocaso de su carrera musical por estar el mismo buscando la minima manera de pegar, de comercializarce para su lucro y beneficio personal. El hombre que sale un varios videos con pacas de billetes, enseñado sus gorras y sabra Dios cuantas sanganerias mas hoy clama por un respaldo que en realidad al menos que le compete es a el. Exhortamos a este rapero comercial a que si decea tirar que lo haga abiertamente a los exponenetes (Como hizo en el tema) pero que no incluya ni generalice utilizando el termino de nacionalidad, puesto que el movimiento del reggaeton es un genero transnacional ya con artistas comerciales de otras nacionalidades si bien salio de Puerto Rico eso ya arropo al mundo y no vale la pena seguir atribuyendole el exito a ningun pais.
En Puerto Rico se encuentra un artista de nombre Black Point con un tema pegado entre los primeros 10. La escena no apoya el tema pero por esto no salen artistas de la escena de hip hop de Puerto Rico a tirarle a ese exponente.
En otras ocaciones artistas como Toxic Crow tambien de la corriente comercial Domincana han tenido diferencias con exponenetes de Puerto Rico y vuelven a generalizar. Vakero tambien ha hecho lo propio aun que en un momento dado comprendio y rectifico que no era una cuestión o asunto de nacionalidad. Joa y cualquier artista de cualquier otra parte del mundo el Hip Hop De Puerto Rico no es sinonimo a Reggaeton. Con esto dicho esperamos que cuando haga un tema no mencione nacionalidades para salirle al paso a un artista o movimiento la raza , credo y/o religión no tienen que ver nada con las actitudes de los diferentes
exponentes. Esperamos que la situación ni se agrave ni se repita.
Att.
Low-Q "activista del movimiento Hip Hop De Puerto Rico".
No hay comentarios:
Publicar un comentario