El Rockstar lanza su nueva obra maestra, Red
Dead Redemption, uno de esos juegos que sale de vez en cuando y
que revoluciona a la comunidad jugona de todo el mundo.
Así sucedió con la conocida saga de juegos Grand Theft Auto y
así sucederá con Red Dead Redemption…
Red Dead Redemption es un videojuego no lineal de
acción-aventura western.
El videojuego fue anunciado oficialmente el 4 de febrero de 2009, y
será lanzado el 21 de mayo en Europa para PlayStation 3 y Xbox
360.
Red Dead Redemption está basado en los Estados
Unidos de comienzos de los años 1900 y está protagonizado por John
Marston, que quiere establecerse y llevar una vida “tranquila” tras años
de carrera delictiva junto a una brutal banda. Es entonces cuando
agentes del “Bureau” (lo que sería el FBI actual) entran en escena.
Es el Gobierno quien obliga a Marston a dar caza a las bandas en una
guerra despiadada, sin ley, en la que es difícil distinguir los bandos a
ambos lados de la delgada línea del bien y del mal. Aquí todo es
relativo. Y la presión del “Bureau” es el catalizador de la historia de
Red Dead Redemption.
En el juego existirán varias misiones, aunque de momento es un
misterio cuántas horas de juego tendrá. En la primera misión mostrada en
la demostración, se trata de rescatar a una amiga de Marston, Bonnie,
retenida por una banda de matones que obedecen a un tal Norman Deek.
Pretenden canjearla por su jefe en el polvoriento pueblo de Tumbleweed,
aunque pronto se descubre que la banda no tiene ninguna intención de
liberarla, al menos viva.
Ella aparece en el centro de la desangelada aldea, subida a un
taburete y con el lazo al cuello. Sólo disponemos de un margen muy corto
de tiempo para salvarla matando a la mayor cantidad de miembros de la
banda mientras ella queda colgada.
Otra de las misiones gira en torno a un timador, colega de Marston,
que ha enfurecido a la gente con sus dudosos productos. Marston deberá
salvarse a sí mismo y a su amigo de la ira de la masa, enfrentándose a
oleadas de furiosos clientes estafados, todo ello a bordo de un
carromato. Deberá dejar las amenazas atrás.
Más misiones, en este caso junto a la banda del mexicano Santos,
llevarán al protagonista a defender una línea de tren de un grupo de
asaltantes a caballo. Es crucial mantener la velocidad del convoy, y
proteger a los conductores.
Para afrontar las misiones existe un amplio surtido de armas de
época, lo que requiere una cierta habilidad. hay que olvidarse de
metralletas y armas explosivas: aquí se estilan los fusiles, las
escopetas, las recortadas, los revólveres, las pistolas y otras armas
aptas para el cuerpo a cuerpo, como hachas, cuchillos y lazos.
A la hora de usar las armas, vuelve la opción “Dead-eye” (algo así
como el disparo certero), que se puede usar de dos maneras diferentes.
Por un lado, en todas las armas existe la posibilidad de ralentizar el
tiempo, con lo que se gana un tiempo precioso para matar a varios
enemigos a cámara lenta, o enfrentarse a uno de ellos con más seguridad.
La otra forma de usarlo se limita a las pistolas, y permite apuntar a
varios objetivos (tantos como balas tenga el arma) y disparar una rápida
ráfaga de disparos certeros, para lo cual la pantalla se vuelve en un
tono sepia muy dramático. La muerte de los personajes está
invariablemente acompañada de importantes cantidades de sangre (marca de
la casa) y de aspavientos muy teatreros, puro “western”.
Naturalmente, las misiones están llenas de opciones y minijuegos que
replican el universo de los productos de Rockstar. Se
pueden vender objetos o productos naturales para sacar algo de dinero, y
siempre está la opción de las apuestas. Un ejemplo es el juego de los
cinco dedos, en el que hay que poner la mano en una mesa, con los dedos
bien extendidos, y clavar el cuchillo entre ellos a la mayor velocidad
posible. Uno puede ganar mucho dinero o pincharse un par de dedos,
depende de la destreza que se tenga con los botones del mando.
Todo el juego está ejecutado sobre un motor gráfico híbrido entre Euphoria
y Rockstar Advanced Game Engine, desarrollado
por Rockstar San Diego específicamente para este
título, pensado inicialmente para este juego y lanzado en 2006.
Se trata del mismo motor usado en Midnight Club: Los Angeles y, por
supuesto, en Grand Theft Auto IV. Gracias a él, los personajes adquieren
casi vida propia, y no solo los humanos sino también todos los animales
domésticos y silvestres que aparecerán en el juego . Sus movimientos y
reacciones adquieren un realismo asombroso.
Click para ver el video incluido.
Más info:
http://www.rockstargames.com/reddeadredemption/
Gracias A Rw HipHop
No hay comentarios:
Publicar un comentario