Más
de un centenar de estudiantes de la Universidad Católica Santo Domingo
(UCSD) protestaron ayer por el anuncio de un aumento en la tarifa de la
matrícula para el próximo período académico y para reclamar mejoras en
la infraestructura y la calidad de la docencia.
Los manifestantes
se colocaron en el lado izquierdo del edificio Santa Catalina por más
de hora y media. La protesta fue convocada a través de Facebook y a la
solicitud confirmaron la asistencia 312 estudiantes, quienes como
insignia utilizaron camisetas rojas.
La semana pasada las
autoridades de la UCSD informaron a través de un comunicado un
incremento de RD$100 al costo de los créditos y de RD$700 a las
inscripciones.
El precio para matricularse será ahora RD$3,000 y RD$570 los créditos.
Alexander
de los Santos, uno de los organizadores de la actividad y administrador
del grupo en Facebook, dijo que los estudiantes se oponen a un
incremento en los costos, mientras la biblioteca carece de libros y las
calles internas de la UCSD están llenas de hoyos.
El alumno de
Comunicación Social expresó que el estudiantado apoyará la medida
cuando esté justifi cada y se exprese en mejoras tangibles.
Para
fortalecer sus demandas, explicó que en la protesta se recolectaron fi
rmas, que junto a un pliego de reclamos, serán llevadas al Ministerio
de Educación Superior y a las autoridades de la UCSD.
Autoridades
El vicerrector administrativo, Ángel Mena, explicó que hace tres años que no aumentaban los precios, y que el incremento se retribuirá en un aumento salarial para los empleados de la academia y en mejoras de las instalaciones.
Dijo que el costo de servicios ha tenido aumentos
signifi cativos, especialmente en el pago de energía, en el cual se
invierte alrededor de RD$1,300,000 mensual.
Indicó que la
universidad ofrece cuotas flexibles a los estudiantes en cuatro pagos,
y apuntó que fi nancian al año sin intereses entre RD$14 millones y
RD$18 millones. Explicó además que la UCSD cubre la mitad del costo de
la matrícula a los estudiantes de Educación y Ciencias de la Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario