www.faygo32.com: Gobierno subirá impuesto que cobra a todos los combustibles En Republica Dominicana

jueves, julio 22, 2010

Gobierno subirá impuesto que cobra a todos los combustibles En Republica Dominicana

SD. El Ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, informó ayer que el proyecto que modifica la Ley 112-00 de Hidrocarburos que establece un cambio de impuesto a los combustibles, elevará el cobro a todos los combustibles, excepto el Gas Licuado de Petróleo (GLP).

El funcionario citó que en el caso de la gasolina regular el impuesto pasará de RD$40, a más de RD$50, y de la premium llegará a RD$55, pero descartó que la medida vaya a tener un efecto inflacionario.

Mientras que la Asociación de Industrias (AIRD) consideró que el anuncio de un aumento de los combustibles significa el inicio de una espiral inflacionaria en productos de la industria local y la agropecuaria, un atentado contra la producción y generación de empleos, así como la profundización de pérdida de competitividad de la industria local en los mercados internacionales.

Aún sin aplicar la indexación por inflación, que representaría ocho pesos más por galón en las gasolinas y tres pesos más en el gasoil, los precios de los combustibles en el país superan en 11.5% al promedio de Centroamérica, lo que afecta la competitividad de las empresas locales, según un estudio del economista Henri Hebrard.

A pocos minutos de Bengoa ofrecer la información, se reunió con el presidente Leonel Fernández, junto a los directores de Aduanas e Impuestos Internos, Rafael Camilo y Germania Montás, respectivamente, así como el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu y más tarde llegó el administrador del Banco de Reservas, Daniel Toribio.

Bengoa informó en la mañana que la resolución ya está lista y que hoy y el viernes el ministro de Industria y Comercio, José Ramón Fadul, lo dará a conocer, lo que implica un aumento en los precios de los combustibles.

Refirió que hay empresas que no pagan nada por el combustible que usan y eso se revisará posteriormente, porque es un asunto muy delicado.

Bengoa refirió que la ley 112-00 establece un impuesto selectivo, y en el 2005 se incluyó un impuesto ad valorem, que es de un 16%. Ambos lo cobrará Impuestos Interno.

Expuso que esa ley establece que trimestralmente Industria y Comercio debe indexar el cobro del impuesto, es decir, que la gasolina premium que paga RD$41 por galón no se ha modificado desde el 2007. Indexar significa aumentar el impuesto por la inflación.

A pesar del aumento en los impuestos a los combustibles que implicará un incremento en el precio de los mismos, Bengoa aclaró "que de ningún modo se trata de una reforma fiscal ni se contempla la creación de impuestos nuevos", sino una indexación establecida en la actual ley que no impactará los niveles de inflación en el país.

"No es que van a eliminar todos los incentivos, sino lo que no cumplen con los objetivos para lo cual fueron otorgados", dijo el funcionario.

Considera preocupante que un sector del empresariado le "haga coro" a los planteamientos que han hecho los asesores de Miguel Vargas en su línea "mitómana de deformar la realidad a través de mentiras, lo que no le sorprende, pero estimó preocupante que un sector del empresariado le haya hecho coro a esos planteamientos.

Empleos

El presidente de la Asociación de Industrias, Manuel Diez Cabral, dijo que el aumento en el impuesto a los combustibles es un atentado contra la generación de empleos y una profundización en la pérdida de competitividad de la industria local en los mercados internacionales. El presidente de la AIRD dijo que no entiende la lógica de Bengoa, pues si aumentan los combustibles son muchos los componentes de costos de producción que se ven afectados.

De José Javier

No hay comentarios:

Faygo Te Lo Vende

Adentro Del Barrio

La Cucaracha Que Mea