El
diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo,
defendió ayer el proyecto de ley que aplicaría tasa cero al servicio de
Internet, porque permitirá a la población dominicana tener mayor acceso
a ese servicio, aumentará los ingresos del gobierno y mejorará el
sistema educativo.
Descartó que el Estado dominicano deje de
percibir recursos, como afirma la subdirectora de Impuesto Internos
(DGII), Germania Montás, quien dijo que el gobierno dejaría de recibir
RD$1,200 millones anualmente de aprobarse ese proyecto de ley.
Castillo
señala que la pieza legislativa establece en su artículo primero que la
Internet es un servicio público, y que no es un lujo, sino una
necesidad.
Manifestó que si el gobierno quiere mejorar la
educación, la productividad, la información democrática, la
organización del Estado y la competitividad general del país, tiene que
lograr que el mayor número de dominicanos se conecte al Internet como
se conectan a la televisión.
Sin embargo, dijo que para lograr
eso hay que mover obstáculos. Indicó que el 28% de impuesto al Internet
constituye una barrera para que la población de escasos recursos pueda
acceder a este servicio.
Fuentes Listin Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario