www.faygo32.com: EU ha librado a Agosto de cargos de narcotráfico en sonados casos

viernes, julio 09, 2010

EU ha librado a Agosto de cargos de narcotráfico en sonados casos


Santo Domingo.-Las autoridades de Estados Unidos han excluido a José David Figueroa Agosto de las acusaciones de narcotráfico formuladas a las bandas de Wilfredo Andújar Guzmán (alias Wilfredo El Amarillo, extraditado de la República Dominicana en 2001 y condenado a 20 años de prisión) y la de Ángel Ayala Vásquez (Ángelo Millones), pese a que en ambos casos se le tiene como una figura de primer orden en las operaciones de tráfico de cocaína y heroína de esos grupos a Puerto Rico, New York, New Jersey, Pensilvania y la Florida.

Los cabecillas de esas bandas han sido capturados luego de “extraños” escapes de Figueroa Agosto, quien permanece en libertad mientras sus antiguos jefes guardan prisión.

La banda de Wilfredo Andújar Durán, que permaneció durante casi una década burlando la persecución de la DEA, empezó a recibir fuertes golpes desde que Figueroa Agosto se incorporó al grupo en la República Dominicana, culminando con su detención el 5 de septiembre de 2001.

En el operativo de detención de Wilfredo “El Amarillo” también cayó detenido el entonces conocido como Felipe Rodríguez de la Rosa, quien resultó ser Figueroa Agosto.

La exclusión

En el expediente de Wilfredo “El Amarillo” que reposa en la Dirección Nacional de Control de Drogas fueron excluidas todas las referencias a Rodríguez de la Rosa, incluyendo sus interrogatorios. Sin embargo, su existencia puede detectarse sólo en algunas referencias circunstanciales que se hacen en interrogatorios a otras personas del caso.

Las autoridades de Puerto Rico que trabajaban en el caso de Wilfredo Andújar Guzmán solicitaron la extradición de Felipe Rodríguez de la Rosa dos días después de que éste fuera detenido, sin embargo la misma nunca se ejecutó y, por el contrario, fue puesto en libertad una semana después. Se recuerda que tras su arresto la DNCD mandó las huellas dactilares de Rodríguez de la Rosa a Estados Unidos, donde se comprobó que era Figueroa Agosto, sin embargo no se ejecutaron acciones para su captura.

Pese a que entonces se confirmó que Felipe Rodríguez de la Rosa era una figura importante en la red de Wilfredo “El Amarillo” y que luego se determinó que éste a su vez era Figueroa Agosto, su nombre no fue incluido en la acusación que se le formuló en Puerto Rico y por la que fue condenado. Desde que Figueroa Agosto se incorporó a la banda de Wilfredo “El Amarillo” la DEA empezó a darle importantes golpes con grandes decomisos y hasta culminar con su detención y extradición junto con otros dos de sus lugartenientes.

Figueroa Agosto se incorporó a la banda de “Wilfredo el Amarillo” casi desde que “escapó” de Puerto Rico en noviembre de 1999. A partir de ese momento empezaron los grandes decomisos.

El 1 de noviembre de 2000 la DEA detectó un cargamento de 750 kilos de cocaína que sería transportado en una lancha rápida, sin embargo la mercancía pudo penetrar a Miami. Las autoridades en esa ocasión sólo pudieron decomisar la embarcación con un kilo de cocaína y el equipo de comunicación utilizado.

El 25 de febrero de 2001 la DEA recibió informes que desde Colombia habían salido dos embarcaciones con grandes cargamentos de cocaína propiedad de Andújar Guzmán, controladas desde República Dominicana. El primer cargamento con 1,432 kilos fue interceptado por las autoridades norteamericanas y al día siguiente se interceptó el segundo con 597.2 kilos.

Ese mismo año, el 22 de marzo, le fue interceptado otro cargamento con 787 kilos y se detuvo a parte de la banda.

Las incautaciones siguieron hasta que el 5 de septiembre de 2001 fueron detenidos, pero Figueroa Agosto volvió a salir a la calle y las autoridades norteamericanas no se interesaron en activar su persecución pese a saber de él. Luego de esos episodios y la extradición de Wilfredo “El Amarillo”, el prófugo boricua cambió de nombre y pasó a llamarse Cristian Almonte Peguero y continuó su vida normal en el país.

Caso “Ángelo Millones”

La tercera ocasión en que José David Figueroa Agosto logra escapar de un intento de arresto fue el 3 de septiembre de 2009.

Varios días después fue detenido en Puerto Rico Ángel Ayala Vásquez (Ángelo Milloens), el principal distribuidor de drogas en Puerto Rico y quien recibía sus cargamentos desde territorio dominicano de la banda que inicialmente encabezó Wilfredo “El Amarillo” y que luego lideró el prófugo boricua Figueroa Agosto.

Las autoridades dominicanas y norteamericanas han tenido suficientes evidencias de que Figueroa Agosto forma parte importante de la banda de narcotráfico que encabeza “Ángelo Millones”, sin embargo, tampoco fue incluido en la acusación que finalmente formuló al grupo.
El cargo original y otra exclusión

José David Figueroa Agosto fue condenado en 1995 a 209 años de prisión por secuestrar, torturar y asesinar a Edgardo Martínez, porque supuestamente éste había perdido 100 kilos de cocaína propiedad de uno de los carteles colombianos con los que hacían negocios.

Sin embargo, en el expediente no se incluyeron cargos por narcotráfico. En cambio, cuatro años después Figueroa Agosto salía por sus propios pies de una cárcel de seguridad usando una orden de libertad falsa, pero su escape sólo se reportó 223 días después.

No hay comentarios:

Faygo Te Lo Vende

Adentro Del Barrio

La Cucaracha Que Mea